Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  20/04/2018
Actualizado :  20/04/2018
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Autor :  DINI, Y.; CIGANDA, V.; CAJARVILLE, C.
Afiliación :  YOANA FATIMA DINI VILAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay./Becaria Doctoral ANII; VERONICA SOLANGE CIGANDA BRASCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CECILIA CAJARVILLE, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Veterinaria, Uruguay.
Título :  Estudio de la variabilidad de la técnica de estimación de consumo en pastoreo a través del marcador externo Dióxido de Titanio.(Study of the variability of intake estimation in grazing conditions using Titanium Dioxide as external marker).
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Veterinaria (Montevideo), 2017, v. 53 n. 208. p.1-11.
ISSN :  0376-4362.
DOI :  doi.org/10.29155/VET.23.208.3
Idioma :  Español
Notas :  Article history: Recibido: 01/08/2017//Aceptado: 25/11/2017
Contenido :  Resumen: Existen numerosas técnicas que permiten la estimación de la materia seca ingerida (MSI) por animales bajo condiciones de pastoreo. Sin embargo, el comportamiento selectivo del animal incorpora una importante fuente de variabilidad que afecta la confiabilidad de los resultados obtenidos. La técnica que utiliza dióxido de titanio (TiO2) como marcador externo ha sido reportada como una alternativa confiable en la estimación del consumo. Elobjetivo de este estudio fue comparar la predicción de consumo empleando la técnica de TiO2 en condiciones de pastoreo respecto a tres ecuaciones de predicción de consumo animal reportadas para situaciones similares a la experimental. Los datos utilizados correspondieron a un experimento realizado empleando 20 vaquillonas Hereford, agrupadas en dos lotes de 10 según su peso vivo (PV), en un diseño ?crossover?, realizado durante dos períodos: invierno y primavera 2013. En ambos períodos, cada lote fue asignado a dos pasturas de calidad inicial contrastante: 65,5% vs. 71,2% de digestibilidad de materia seca (DMS); 54,9% vs. 40,9% de fibra detergente neutro (FDN), y 11,6% vs 22,8 % de proteína cruda (PC). Cada período experimental consistió de 8 días de adaptación a la dieta y 5 días de medición con un suministro diario, desde el inicio, de 10 g de TiO2 por animal. En cada período de medición se confeccionó una muestra compuesta de heces por animal a partir de su colecta diaria vía rectal y se determinó su composición química. Los result... Presentar Todo
Palabras claves :  CONSUMO ANIMAL; DIÓXIDO DE TITANIO; EXTERNAL MARKER; GRAZING CONDITIONS; INTAKE; MARCADOR EXTERNO; TITANIUM DIOXIDE.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9359/1/Veterinaria-Mont-2017-v.-53-n.-208.-p.1-11-Dini-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE102377 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  30/09/2021
Actualizado :  30/09/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  BERGER, A.; JANAVEL, D.; OTERO, A.
Afiliación :  ANDRES GUSTAVO BERGER RICCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DAMIAN JESUS JANAVEL MONTAÑA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALVARO RICARDO OTERO CAMA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Plataforma de fenotipado a campo de INIA: una herramienta para el mejoramiento genético y para el manejo de cultivos.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, Setiembre 2021, no.66, p. 86-89.
Serie :  (Revista INIA; 66).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Contenido :  Dentro del Programa de Investigación en Cultivos de Secano de INIA, a través de un proyecto financiado por ANII, INIA y un consorcio de empresas privadas del sector semillerista, se ha decidido construir una plataforma para medir parámetros fenotípicos del cultivo. El presente artículo describe esta herramienta, sus capacidades y utilidad a través de ejemplos concretos a nivel experimental.
Palabras claves :  CULTIVOS; FENOTIPO DEL CULTIVO; PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓNEN CULTIVOS DE SECANO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16014/1/Revista-INIA-66-Setiembre-2021-21.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103369 - 1INIAP - DDUY/REVISTA INIA/2021/66revinia66
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional